jueves, 11 de diciembre de 2014

LA VIDA ES BELLA. Cine y Holocausto

La vida es bella (1997) es, quizá, la mejor película dirigida por Roberto Begnini, con la que obtuvo el Oscar al mejor actor en 1998. Está basada en las memorias de Rubino Romeo Salmoni, que logró sobrevivir al Holocausto. Tras ser liberado de Auschwitz en 1945, escribió un libro con el significativo título de Al final derroté a Hitler. Entusiasmadas con el film, que pudimos degustar en su versión original y en sala de cine, como debe ser, María Lorenzo y yo escribimos sendos comentarios, el suyo mucho mejor que el mío, indudablemente. El otro día, mientras buscaba unos papeles, aparecieron juntos en una carpeta, y he pensado que pueden seguir juntos en soporte digital. 





LA VIDA ES BELLA, O LA VOLUNTAD DE VIVIR
Por Encarna Lorenzo
No se piense que las repetidas alusiones a Schopenhauer en la oscarizada película de Benigni son una casualidad, o un mero alarde de erudición por parte del director. La voluntad se erige como elemento fundamental del film junto con el humor, que también es voluntad de reír frente a la adversidad. El protagonista, Guido Orefice, no es una persona cultivada. Carece de riqueza y de posición social. Es, además, judío, pero eso no debería ser lo importante. Solo lo es el hecho de que, pese a ser un hombre corriente, su voluntad de vivir y de amar lo elevan a la condición de héroe. Pero la suya es una heroicidad silenciosa, la que no registran los anales históricos. Con su alegría y tesón constantes conquista el corazón de Dora. Ella, a pesar de no ser judía, será capaz de renunciar a su mundo de opereta para subir con Guido y con su hijo Giosuè al monte Calvario del Holocausto.

jueves, 23 de octubre de 2014

UN ESPACIO (CASI) FEMENINO; COMADRONAS, MATRONAS, PARTERAS



   En el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua encontramos las definiciones que siguen:

   a)Comadrón,na: m. y f. Partero
   b)Matrona.f.Mujer especialmente autorizada para asistir a las parturientas.
   c)Partero,ra:m.y f. Persona con títulos legales que asiste a la parturienta. Mujer que sin tener estudios o titulación, ayuda o asiste a la parturienta.

   Si las analizamos detenidamente, vemos cómo hay un sesgo de género en el uso de estas palabras que pueden parecer sinónimas. Tanto comadrona como partera se pueden usar tanto en masculino como en femenino, pero lo curioso está en las definiciones de partera/o: mientras que sin marcar la persona que lo ejerce es alguien en posesión de un título legal, en femenino se subraya la carencia de títulos o estudios ,un terreno que durante mucho tiempo le estuvo vedado a las mujeres .Sin embargo, una vez que éstas tuvieron acceso a los estudios y/o titulaciones, se encontraron con la competencia de los practicantes, y mucho tiempo antes con la de los médicos que quisieron tomar para ellos el pastel de la asistencia a partos, eso sí, de las clases más altas.

   Hagamos un repaso por el parto asistido y la formación de comadronas y parteras. Dos textos son esenciales para este trabajo:

viernes, 19 de septiembre de 2014

SADE ADU. Un Ave Fénix musical

Sade Adu iluminó los 80´ con su exótica belleza y su voz de seda. A comienzos de la década siguiente desapareció de los escenarios, para no volver hasta el nuevo milenio. Una vez más, se eclipsó durante otros 10 años hasta su último disco, el exitoso Soldier Of Love (2010). Como un cometa o una estrella errante, Sade reaparece periódicamente para recordarnos que sigue siendo la reina del jazz cool, superando en ventas, en EEUU, a la mismísima Adele. ¿Cuál es el secreto que oculta esta incombustible artista?



lunes, 23 de junio de 2014

OSTRAS Y CHAMPÁN. EL ENCUENTRO ENTRE MARILYN MONROE, KAREN BLIXEN Y CARSON McCULLERS

Hace poco descubrí una foto de Marilyn Monroe con la baronesa Karen Blixen-Finecke, la autora de Memorias de Africa. Me asaltó la duda de qué podían compartir dos personalidades tan diferentes. Ilusionada con la posibilidad de que Norma Jean Baker hubiera alcanzado, por fin, junto a la célebre narradora danesa, el respeto y consideración intelectual que siempre anheló, decidí investigar los antecedentes del encuentro. Ocurrió en una fría tarde de febrero de 1959, en la casa victoriana que tenía la novelista Carson McCullers con vistas al río Hudson en Nyack, Nueva York. Allí se cumplió el deseo más ferviente de Karen Blixen durante su primera y única visita a América: conocer a Carson, su  escritora favorita, y a la bella e inteligente Marilyn. Varias fotos atestiguan este encuentro improbable pero absolutamente seductor para la imaginación. Porque, ¿qué tenían en común la anciana escritora, la glamurosa estrella y la excéntrica autora sureña? Lo relata con gran talento Eve Goldberg en Lunch with Carson, que es la base principal para esta entrada.


lunes, 16 de junio de 2014

THEODORA CRAKAW KROEBER, ANTROPÓLOGA


Theodora Cracaw Kroeber (Krakie, como la llamaban sus amigos), nació en Colorado en 1897. Estudió en la Universidad de California, Berkeley y, en 1920, obtuvo la titulación en Psicología clínica. Tras quedarse viuda muy joven, con 26 años, decidió dar un giro a su vida y comenzó a estudiar a estudiar Antropología en Berkeley. Allí conoció Alfred Kroeber, que también era viudo, y se casaron en 1925 al terminar el semestre. Fueron una de esas afortunadas parejas de antropólogos, como Margaret Mead y Gregory Bateson. En opinión de Julian Steward, fueron un matrimonio muy feliz, y Theodora fue la esposa ideal para un antropólogo. Ella siempre sintió una inmensa empatía con los mitos indios, que reescribió con inmensa sensibilidad y cercanía humana. Así lo demuestra The Inland Whale (1959) y sus diversos libros sobre Ishi, fieles a los registros antropológicos conservados y que evocan con nostalgia la cultura Yahi perdida para siempre. Ishi in Two Worlds se publicó en 1961, un año después de la muerte de Kroeber, y fue un inmenso éxito editorial, traducido a numerosas lenguas. 

Después vinieron Ishi, Last of his tribe (1964), un lírico relato para jóvenes (con ese título se han hecho también dos películas, en 1978 y 1992, esta última con John Voight en el papel de Kroeber); The Hunter Ishi (1962); e Ishi, the Last Yahi. A Documentary History, publicado en 1979, el año de la muerte de Theodora.

jueves, 12 de junio de 2014

A LA SOMBRA DEL HOMBRE SALVAJE. REFLEXIONES EN NEGATIVO SOBRE EL PATRIARCADO OCCIDENTAL

Hace poco publiqué en el blog de Antropología Tinieblas en el corazón un texto acerca de una antiquísima tradición europea de pintorescas mascaradas de hombres salvajes, que desfilan en las festividades desde el nuevo año hasta la primavera. En ellas el protagonismo masculino es absoluto. En un mapa geográfico que abarca desde la península ibérica hasta los países del este, siempre en zonas donde la naturaleza boscosa y el medio de vida rural son predominantes, podemos asomarnos a un pasado arcaico donde la ausencia de la mujer es muy elocuente. Durante ese recorrido, en el "negativo" que se adivina en las espléndidas fotografías de Charles Fréger y en  los textos explicativos que acompañan su libro Wilder Mann, intuimos que la mujer de las zonas agrícolas se vio sometida históricamente a una violencia extrema. Era objeto de raptos y violaciones por tribus vecinas, a desfloraciones rituales, a jóvenes que esperan en las puertas de sus casas ser escogidas por varones que se identifican con la fuerza animal del oso, el macho cabrío...Cualquier desviación sobre la norma transformaba a la mujer en monstruo.Tal vez se pueda aprovechar en este blog sobre mujer ese texto escondido sobre la sumisión femenina detrás de la historia del hombre salvaje.
WILDER MANN. EL SALVAJE EUROPEO
Babugeri,  un hombre salvaje de Bulgaria


Tendemos a pensar en el salvaje como una figura que apareció en nuestro imaginario colectivo a   raiz del contacto de Occidente con otros pueblos, fundamentalmente tras el descubrimiento del Nuevo Mundo. Sin embargo, los estudios del antropólogo mexicano Roger Bartra sobre el mito del salvaje muestran que se trata de un arquetipo con un profundísimo calado histórico. En realidad, la identidad cultural de Grecia, Roma, el mundo cristiano medieval y el Renacimiento pudo definirse gracias a que existía un Otro imaginario, el Salvaje, que servía de referente negativo al hombre civilizado, como un espejo deformante en que este podía mirarse y reconocerse como miembro de su propia sociedad. Bartra evidencia que toda fase del progreso cultural y político en Occidente ha tenido un contrapunto salvaje, que moraba en las fronteras de la civilidad. Esa figura especular del salvaje se ha mantenido inalterable en sus rasgos básicos a lo largo de milenios, mientras que otras de sus características se han ido adaptando a los sucesivos cambios. Esa  identidad sustancial es lo que mantiene vigente la función del mito del salvaje como polo opuesto al hombre civilizado. Nos vamos a ocupar aquí de un momento concreto en esa larguísima trayectoria mítica, el de Wilder Mann, el hombre salvaje de los bosques europeos, examinando los antecedentes históricos que desembocaron en esa figura y profundizando en su increíble pervivencia hasta nuestros días.

domingo, 1 de junio de 2014

Emperatrices bizantinas

Teodora con sus siervos. Mosaico de Rávena. Siglo VI.

El Imperio Romano sobrevivió en oriente durante más de mil años. En 330, Constantino, primer emperador cristiano, funda una "Nueva Roma", Constantinopla, primer centro cultural hasta que en 1453 los turcos otomanos acaben definitivamente con el Imperio Bizantino. Entonces, según Gibbon, 120.000 manuscritos impropios de la fe de Mahoma fueron apilados y quedaron flotando en el mar hasta hundirse... ¡Y la mayoría de los libros fueron quemados! -aseguró Constantino Láscaris.

La historia del Imperio Bizantino nos resulta hoy tan misteriosa como extraña, a pesar de que salvaron gran parte del legado clásico del que nos nutrimos. Pero su papel fue decisivo, tanto en la supervivencia de la cultura pagana antigua, como en la del cristianismo, al que sirvió de escudo durante siglos, frente al Islam.

El imperio bizantino es nuestro vínculo con la cultura clásica, sin su aportación seguramente no tendríamos las obras de Platón, Aristóteles, Herodoto, Tucídides o Arquímedes... Los bizantinos fueron grandes y orgullosos bibliófilos... Temistio, en 357, elogiaba la posibilidad de la creación de una biblioteca imperial para conservar a los clásicos. Miguel Pselos, neoplatónico, se jactaba de la biblioteca de su madre... Cuando la Iglesia de Bizancio censuraba una obra, casi nunca era de autores clásicos. El caos vino con la cuarta cruzada y el saqueo de Constantinopla en 1204. Fue entonces cuando se perdió la obra de Safo y de otros clásicos.

Aunque las mujeres lo tenían más difícil para acceder a la sapiencia o el poder, no faltaron algunas con suficiente coraje y talento como para saber, escribir y gobernar. De un puñado de mujeres con imperio trata esta entrada.

jueves, 29 de mayo de 2014

EL HOMBRE A TRAVÉS DEL CUAL BAILA LA VIDA

 
 Acabo de encontrar en el bolsillo de la chaqueta de mi padre un breve poema que dice:

           “No volverá
            ni un segundo
            ni un aire
            ni uno mismo.

           Es lo suyo”

   Está firmado por Antonio García Soler, a quien no conozco. La  pregunta que me hago es, cómo pudo mi padre, pescador y marinero de una pequeña aldea griega, aficionarse a la poesía. Y entonces recuerdo unos acontecimientos sucedidos hace muchos años, que nos dejaron a todos una profunda huella, y a mi padre, quizás, algún libro de poesía.


   Cuando yo tenía unos siete años, y la aldea era todavía más pequeña que ahora, llegaron a ella dos extraños: uno, extranjero, siempre bien vestido y peinado, cargado con un cofre lleno de libros y los documentos que lo acreditaban como dueño de la antigua mina de lignito; el otro, un ser extraordinario: un hombre que se comunicaba con sus ojos profundos –me daban miedo, ya que pensaba que en ellos se volcaba el alma de su propietario, pero a su vez, que eran capaces de asomarse al alma de cualquiera que los mirase - , su risa estruendosa, fuerte e intempestiva, pero, sobre todo, con el baile. Su único equipaje era un sarturi. Ellos fueron los principales protagonistas de cualquier hecho de la isla, casi desde que Zeus llegó con Europa a estas playas.


viernes, 16 de mayo de 2014

COLONIALISMO Y POS-COLONIALISMO EN TORNO A JANE EYRE

Jane Eyre es una obra literaria fascinante, a la vez genial y extraña. Pero no convocamos aquí a esta célebre novela decimonónica para discutir sus méritos artísticos sino como testigo del contexto colonial en el cual fue escrita: Jamaica, Madeira y la India son, además de Inglaterra, las localizaciones a las que se refiere el relato, en cuyo desarrollo tienen una trascendental influencia. No solo son fuentes de riqueza o de poder para sus personajes sino que Charlotte Brontë diseñó la biografía de Jane Eyre, en gran medida, en contraste con la de Bertha Mason, la loca y degenerada criolla encerrada en el desván de Thornfield Hall. Podemos plantearnos si esa relación guarda algún paralelismo con la forma de actuación del imperio colonial británico, que explotó y arrinconó socialmente a los nativos de los territorios de ultramar, justificando tal dominio por sus costumbres degradadas y su inferioridad racial. Vamos a explorar aquí las posibilidades de ese extraordinario relato desde la perspectiva menos habitual para su estudio, la del colonialismo y postcolonialismo.
 1. Jane Eyre, heroína burguesa
La parte principal de la narración se desarrolla al norte de Inglaterra, en el segundo cuarto del siglo XIX, un período de fuertes convulsiones sociales: la revolución industrial, el ascenso de la burguesía al poder, el cambio en las colonias de un sistema esclavista al de mano de obra libre…Charlotte Brontë (1816-1855) vivía con sus geniales hermanas Anne y Emily- autora de Cumbres borrascosas-, leyendo vorazmente y construyendo reinos de ficción en la pequeña rectoría que tenía encomendada su padre, en el condado de Yorkshire. 

miércoles, 30 de abril de 2014

SALIMA IKRAM: VIVIENDO ENTRE MOMIAS

La arqueóloga Salima Ikram es un rostro muy conocido para los aficionados a los documentales sobre egiptología. Pero más allá de su presencia habitual  como colaboradora de arqueólogos tan  mediáticos como Zahi Hawass o Josh Bernstein, su impecable trayectoria profesional la ha hecho merecedora recientemente del Premio Investigación, otorgado por la Sociedad Geográfica Española. Os invito a que conozcáis un poco la trayectoria y personalidad de esta carismática investigadora.

La doctora Salima Ikram nació en Lahore (Pakistán), en 1965. En el curso de un viaje a Egipto, que realizó cuando tenía 9 años, se enamoró de la historia y cultura de ese país, del que ahora, sin duda, se siente parte. Estudió Arqueología y Egiptología en Pensilvania y después obtuvo un máster en Filosofía y su doctorado en Egiptología y Museología en la Universidad de Cambridge. También allí comenzó sus estudios sobre análisis de fauna, materia en la que hoy en día está considerada una autoridad a nivel mundial. Es especialista en zooarqueología, momificación, decoración de tumbas, vida cotidiana del antiguo Egipto y pautas arcaicas de alimentación.

martes, 22 de abril de 2014

ROSER CAPDEVILLA: VIVIR ES CREAR


“Tuve la suerte de nacer con el lápiz en la mano. Para mí, la ilustración es algo que se crea en la cabeza y, cuando llega a la punta de los dedos,  plasma lo que tienes dentro”.
Pasamos de una de las ilustradoras españolas más jóvenes a una de las más veteranas, aunque siempre joven de mente y espíritu. Roser Capdevila Valls nació en Barcelona en 1939. Ya interesada desde muy joven por el dibujo, estudió en la Escola Massana de Bellas Artes. Durante 10 años se dedicó a la docencia, actividad que marcaría su quehacer artístico posterior, y que abandonó al casarse, como tuvieron que hacer la mayoría de las mujeres trabajadoras de aquella época. Durante un tiempo esta mujer inquieta y emprendedora se dedicó al diseño y  la estampación textil en una empresa familiar, actividad que dejó en 1980 para dedicarse de lleno a los libros infantiles. 

domingo, 20 de abril de 2014

MARINA ABRAMOVIC, LA VIDA COMO PERFORMANCE

Marina Abramovic (Belgrado, 1946) es una artista serbia que en los últimos tiempos ha estado muy en boga por la ópera dedicada a su figura en el Teatro Real, “Vida y muerte de Marina Abramovic”, dirigida por el polémico Gerard Mortier. Como contaba sobre ella un interesante artículo en el cultural Blanco y Negro, su notoriedad le viene de sus rompedores espectáculos, en los que intenta  convocar los fantasmas  del psiquismo  más oscuro del ser humano. En 1974, cuando Stanley Milgram* se encontraba realizando sus famosos experimentos sobre ética colectiva, Abramovic llevó a cabo una performance en Nápoles con el título Ritmo 0. Durante las seis horas del espectáculo, la artista permaneció inmóvil, rodeada de numerosos objetos, entre ellos cadenas, látigos, plumas, rosas…exhibiéndose ella misma como una cosa ante el público, a quien autorizó a actuar  con plena libertad. 
Lo que sucedió es imaginable: la desnudaron, la arañaron, le dibujaron grafittis, le colgaron cadenas…En definitiva, la dejaron maltrecha y después se marcharon del lugar “de autos” a toda velocidad. La reflexión de la artista acerca de esa actitud es que  no pudieron soportar su presencia como persona, después de todo lo que le habían hecho como objeto. He descubierto una palabra nueva de origen griego, anasyrma, que resulta aplicable a esas actuaciones de la artista: el desnudo no con fines eróticos ni exhibicionistas sino como rito religioso o como gesto de provocación. En este caso, como medio de sacar a la luz y explorar las reacciones humanas.

sábado, 12 de abril de 2014

PAULA BONET: DIBUJANDO EMOCIONES

Desde que leí que, hace unos meses, fueron sustraidos 3000 carteles en las calles de Valencia que anunciaban un festival de cine, porque tenían las codiciadas imágenes de la ilustradora Paula Bonet, supe que era una artista a descubrir. Y hoy he comprado su libro Qué hacer cuando en la pantalla aparece THE END,  y todavía estoy deslumbrada, de ahí la idea de compartir aquí su trabajo, probablemente a la altura de los ilustradores franceses Rébecca Dautremer y  Benjamin Lacombe, que ya han aparecido en este blog.

Paula Bonet, nacida en  Vila-Real (Castellón) en 1980, procede de esa prodigiosa fábrica de talentos que es la Universidad Politécnica de Valencia. Realizó ampliación de estudios en Chile, Nueva York e Italia, estancias enriquecedoras que le  sirvieron para abrir la mente a nuevas experiencias artísticas. Hasta el año  2009 se dedicó al óleo, y después pasó a la ilustración por pura casualidad, aunque en este ámbito ha encontrado sus verdaderas señas de identidad. Para ella, este medio le permite una mayor rapidez en la ejecución del trabajo, sin perder la eficiencia expresiva. Incluso ha dibujado al ritmo de un concierto en la librería Shakespeare and Company de París. Dibuja compulsivamente con bolígrafo, tinta china mezclada con pintura acrílica, acuarelas, lápices de colores y rotuladores. 

martes, 18 de marzo de 2014

SHIRIN NESHAT: EL CUERPO COMO TEXTO


Hasta ahora nos habíamos planteado en este blog el trabajo de fotógrafos como Jimmy Nelson o Sebastiao Salgado como parte de una etnografía de salvamento, dirigida al rescate de imágenes del modo de vida de tribus perdidas, en riesgo de pronta desaparición por el rápido avance del modo de vida occidental. Pero, como sucedía con la poesía de Elizabeth Bishop, también podemos preguntarnos si la fotografía, además de un arte, puede ser un medio válido para la reflexión etnográfica. Shirin Neshat es una artista iraní que vive en el gozne entre la cultura norteamericana y la de Oriente Medio. Ha utilizado la imagen como vehículo para suscitar cuestiones radicales en torno a las identidades culturales en conflicto entre esos dos mundos, problemática que pienso que tiene mucho que ver con el trabajo de la Antropología.
El exilio interior como forma de vida
Shirin Neshat nació en Qazvin, Irán, el 26 de marzo de 1957, en el seno de una familia culta y acomodada.  El sha Mohammad Reza Pahlevi era un gran admirador de los valores occidentales, de manera que el país vivió durante su égida un período de apertura. Ello hizo posible que Shirin adquiriese una gran preparación académica, primero en Teherán y, desde 1974, en Estados Unidos, a donde marchó cuando tenía 17 años. Estudió arte en Los Ángeles, en San Francisco y en la Universidad de California en Berkeley. En esta etapa americana Shirin tuvo que realizar un gran esfuerzo de adaptación a un sistema social y cultural muy diferente, del que considera que la democracia y la libertad de expresión son sus valores más deseables.
Al finalizar sus estudios Shirin contrajo matrimonio con Kiong Park, el conservador de una galería de arte experimental sin ánimo de lucro, denominada Storefront for Art and Architecture. En el contexto de ese proyecto, durante 10 años Shirin forjó sus ideas acerca del arte y la cultura gracias a sus colaboraciones con artistas, críticos, arquitectos, científicos y filósofos, sentando las bases para su posterior estilo y metodología de trabajo. En realidad, aunque no se conserve que ninguna obra artística de dicha época de formación, al haberlas destruido la autora, ese largo período de incubación de ideas resultó tan decisivo para su carrera que  sólo necesitó el retorno a su país para que, como un potente catalizador, cristalizaran en obras de arte los principios de su personalísimo quehacer intelectual. Así, en 1990, con 32 años regresó a Irán, donde encontró un panorama muy diferente al que había conocido siendo adolescente. La Revolución Islámica llevó al poder al ayatolá Jomeini en 1979. La economía del país había sufrido un fuerte retroceso, tanto por el  sistema de gobierno  teocrático como por las consecuencias de la larga guerra con Irak. Para Shirin ese reencuentro con su raíces supuso una auténtica conmoción, un sentimiento ambivalente de fascinación por la riqueza cultural de Oriente pero, igualmente, de terror por la situación en que encontró a las mujeres. Trasladó su intensa experiencia emocional a las series fotográficas Unveiling (1993) y Women of Allah (1993-1997). En tales obras están ya perfectamente definidos sus temas de reflexión y su lenguaje artístico, con los que expresa su permanente  nomadismo vital. Shirin retorna regularmente a Irán para alimentar esa fuente de inspiración, que le ha permitido  producir una obra verdaderamente impresionante.
Una personalidad escindida
Shirin Neshat considera que su personalidad se encuentra escindida: es una iraní de la diáspora que no renuncia a su herencia cultural pero tampoco a los derechos humanos tan acentuados en nuestra civilización occidental. La característica más destacable de su obra es la exploración de las identidades culturales a través de la fotografía, las instalaciones audiovisuales y el cine. De formación y vivencias multiculturales, la autora encarna en su persona los conflictos entre Oriente y Occidente. Para ella no es que ambos mundos sean simplemente diferentes sino que sus respectivas sensibilidades son completamente contradictorias. Aunque considera irrenunciables la libertad y la independencia con la que  lleva a cabo su trabajo, también desea expresar las emociones y el dramatismo, que con tanta frecuencia trata de reprimir el frío racionalismo occidental. Su obra pretende trazar puentes entre ambas culturas, como una especie de traductor de significados en términos de lenguaje visual.

lunes, 24 de febrero de 2014

HERB RITTS: MUJERES EN BLANCO Y NEGRO

Herbert Ritts (1952-2002) es un fotógrafo norteamericano autor de algunas de las más carismáticas imágenes de las top models y  de las estrellas del mundo del cine. Todos conocemos sus icónicas fotografías, pero quizás sea el momento de saber algo sobre su autor, cuya obra está siendo expuesta en estas fechas está en el Auditorium de Roma, en la retrospectiva In piena luce.

Herb Ritts se graduó en Económicas pero su verdadera pasión era la fotografía. Saltó a la fama al retratar a su amigo Richard Gere, entonces todavía una estrella en ciernes, y con impactantes imágenes para portadas de revistas y discos, sobre todo el True Blue de Madonna en 1986. 

domingo, 16 de febrero de 2014

RÉBECCA DAUTREMER: EL MUNDO DE LA FANTASÍA

Hace poco apareció en este blog una entrada sobre el  ilustrador Benjamin Lacombe. Ahora quisiera presentar a su alter ego femenino, Rébecca Dautremer, una artista gráfica más veterana que Lacombe pero con el que presenta muchas concomitancias: ambos son jóvenes, franceses, han estudiado en la Escuela Nacional de Artes Decorativas  de París, y se han dedicado a la ilustración de cuentos infantiles pero también para mayores, e igualmente el Museo de la Ilustración de ABC les ha dedicado sendas  exposiciones. La de Lacombe, este año, la de Dautremer en 2011. Y ambos ponen a los personajes femeninos en primer plano. Las expresiones faciales y corporales de sus protagonistas son verdaderamente inolvidables.
 Rébecca Dautremer nació en 1971. Estudió diseño gráfico y de allí llegó a la ilustración. Su estilo es muy figurativo y accesible lo que, como ella misma afirma, le permite expresar sentimientos dulces y sencillos pero también tristeza y melancolía. Con ello es capaz de conquistar a  grandes y pequeños. 

CIBERFEMINISMO


“Prefiero ser una Cyborg[1] a ser una Diosa”
Donna Haraway

“¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?” 
(Rm 7, 24)


Imagina a una chica fea, muy fea, en la Ciudad del Futuro, con un cuerpo enfermo, herido, desastrado, adorando a dioses que se mueven airosamente, muy por encima o en espacios simulados, tridimensionales, holográficos. Tú puedes ampliar el círculo amargo de sus labios a tres metros de diámetro, si no hay distorsión molecular, en el saloncito de tu casa. Pero no lo haces porque la chica es horrible y no da el tipo andrógino que marca la moda y seduce a los espectadores. No sale en los hologramas, ni siquiera en los monitores, luego no existe.

Nadie la mira a ella. Nadie se cuida de ella. Por tanto decide suicidarse, pero -¡oh previsible destino!- una titánica multinacional, vinculada a la superpoderosa CGC (Control Global de las Comunicaciones, el Gran Hermano de la Ciudad del Futuro) la rescata de la transparencia en su agonía, para dotarla de un nuevo cuerpo perfecto. Le hacen saber que incluso para un horror como ella está prohibido en la Ciudad del Futuro suicidarse en público, y le ofrecen una alternativa a la invisibilidad, una oportunidad para vivir entre los dioses. (Igual que prometió Jesús a quien le siguiera…, un nuevo cuerpo cuando este se marchite o pudra).

“Moriré y naceré nuevamente en Delphi” –se dice-. “Delphi” es el nombre escogido por la desmesurada multinacional para ese nuevo cuerpo inmaculado, sacado de una gran caja criogénica, el de una jovencita digna de protagonizar una “pornografía para ángeles”.

La chica -digamos, humana-, fea, muy fea, acepta convertirse en el operador remoto de ese cuerpo angelical, el cuerpo de Delphi, en una sociedad que ha prohibido la publicidad (Ley de Polución Publicitaria) y en la que los “puntos de venta” son androides teledirigidos, organismos[2] cibernéticos controlados por operadores remotos. Se trata de un mundo tan sucio que sólo se pueden ver las estrellas en las cumbres de los Andes o en el Tíbet. Pero las imágenes de las pantallas, las “informaciones” que, sobre todo, adoctrinan y entretienen, son impecables y están controladas por la CGC, desde una torre próxima al neurolaboratorio. Para que me entiendas, le llamaré “Castillo del Gran Hermano”.

sábado, 15 de febrero de 2014

VICENTE MACIÁ HERNÁNDEZ ( 1957-2014 ): PASIÓN DE LOS FUERTES



En Torrevieja, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo Vicente Maciá, con quien tanto quería...Es inevitable parafrasear a Miguel Hernández  para hablar de esta gran persona que nos ha dejado antes de tiempo. Vicente era un ser extraordinario, uno entre mil por sus múltiples dones: el de la amistad, el del calor familiar, el de la risa, la bondad y la generosidad, como también el de la rectitud moral y el de la aspiración a un trabajo siempre bien hecho. Vicente era un perfeccionista en todas sus muchas aficiones: la gastronomía, la enología, la organización de sus viajes, el cine o la fotografía. En todo era sobresaliente, con su perenne empeño de aprender y saber cada vez más pero, sobre todo, me admiraba en él su afán por compartir con los demás su tiempo, sus conocimientos y sus habilidades. Aunque sabía de cine más que ninguna otra persona que yo haya conocido, nunca presumía de ello. 
Vicente rodeado de algunos de sus héroes de la gran pantalla

martes, 11 de febrero de 2014

EL HABLA DE LAS MADRES

 Antes de estudiar Antropología, pensaba que esa peculiar forma con que las madres hablan con sus bebés no era más que una simple efusión de cariño. Después de cursar la asignatura de Hominización descubrí, con enorme sorpresa, que se trata de un lenguaje estandarizado en la mayoría de las culturas humanas y que, además, constituye una pieza clave en el proceso de aprendizaje infantil. Hace poco observé fascinada cómo mi preciosa sobrina María, con tan sólo dos meses edad, escuchaba con atención los balbuceos con que le hablaba su papá y le devolvía, repetidos, los mismos sonidos. Por ello pensé que era un buen momento para escribir esta entrada, que dedico a la pequeña María y a todos los que se ejercitan en el difícil oficio de ser padres, para que podamos descubrir cuánta antropología y sociología se esconde detrás de su valiosa labor. En todo momento seguiré y comentaré el texto de Eugenia Ramírez Goicoechea, Evolución, cultura y complejidad. La humanidad se hace a sí misma, Ed. Un. Ramón Areces, 2009.

1 .Una relativa altricialidad
El enorme tamaño del cerebro humano obliga a dar a luz a los neonatos en unas condiciones de vulnerabilidad y dependencia importantes. Son altriciales: necesitan constantes cuidados para mantener la temperatura corporal adecuada, para su alimentación y su aseo. Pero no están aislados del mundo que nos recibe sino que, ya desde los últimos meses de embarazo, cuentan con la musculatura necesaria para expresar sus emociones. Por ello, su proceso de aprendizaje puede dar comienzo muy pronto. De hecho, se tiene constancia de bebés que, con tan sólo cuarenta y cinco minutos de vida, han sido capaces ya de imitar el gesto de sacar la lengua o abrir la boca. Sin embargo, esas predisposiciones sensoperceptivas, emocionales y comunicativas tan tempranas sólo se desarrollan adecuadamente si se estimulan y orientan por los padres o cuidadores. Cada habilidad biopsicosocial deberá adquirirse en el momento oportuno. E. Gotlieb llamó “ventanas cognitivas” a los periodos críticos en que se consolidan las distintas capacidades: la visión, hasta los siete años; el lenguaje, hasta los nueve… Durante esas etapas, el niño es especialmente sensible a los estímulos externos necesarios para su maduración normal. Una vez concluida cada fase, las deficiencias de desarrollo pueden devenir irrecuperables. Podemos advertir con gran claridad la importancia del aprendizaje en el momento correspondiente con algunos ejemplos del mundo animal: las aves canoras que no pueden observar a sus congéneres en su periodo formativo, no aprenden el canto propio de su especie y, por tanto, no podrán atraer a una pareja. Lo mismo puede ocurrir para construir el nido o realizar el viaje migratorio anual. Los simios en cautividad acaban viendo vídeos para aprender a mantener relaciones sexuales.
PARA LEER MÁS, HAZ CLICK EN MÁS INFORMACIÓN

viernes, 24 de enero de 2014

LAS PRINCESAS DE BENJAMIN LACOMBE

La Ondina
Benjamín Lacombe nació en París el 12 de julio de 1982. Estudió Artes Decorativas y se interesó por la animación, el cómic y  la publicidad. Su proyecto de fin de carrera se convirtió en su primer álbum ilustrado para niños, Cereza guinda, publicado en 2006 y que lo catapultó inmediatamente a la fama. 
Benjamin Lacombe
Desde entonces, con un estilo personalísimo e inconfundible, ha ilustrado libros para pequeños y también para mayores: Swinging Christmas, Nuestra Señora de París de Victor Hugo, La Ondina, El herbario de las Hadas, El Ruiseñor, Blancanieves, Los amantes mariposa, Madame Butterfly, o los Cuentos macabros de Edgar Alan Poe. 

La niña silencio