Mostrando entradas con la etiqueta ilustradores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustradores. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

RÉBECCA DAUTREMER: EL MUNDO DE LA FANTASÍA

Hace poco apareció en este blog una entrada sobre el  ilustrador Benjamin Lacombe. Ahora quisiera presentar a su alter ego femenino, Rébecca Dautremer, una artista gráfica más veterana que Lacombe pero con el que presenta muchas concomitancias: ambos son jóvenes, franceses, han estudiado en la Escuela Nacional de Artes Decorativas  de París, y se han dedicado a la ilustración de cuentos infantiles pero también para mayores, e igualmente el Museo de la Ilustración de ABC les ha dedicado sendas  exposiciones. La de Lacombe, este año, la de Dautremer en 2011. Y ambos ponen a los personajes femeninos en primer plano. Las expresiones faciales y corporales de sus protagonistas son verdaderamente inolvidables.
 Rébecca Dautremer nació en 1971. Estudió diseño gráfico y de allí llegó a la ilustración. Su estilo es muy figurativo y accesible lo que, como ella misma afirma, le permite expresar sentimientos dulces y sencillos pero también tristeza y melancolía. Con ello es capaz de conquistar a  grandes y pequeños. 

viernes, 24 de enero de 2014

LAS PRINCESAS DE BENJAMIN LACOMBE

La Ondina
Benjamín Lacombe nació en París el 12 de julio de 1982. Estudió Artes Decorativas y se interesó por la animación, el cómic y  la publicidad. Su proyecto de fin de carrera se convirtió en su primer álbum ilustrado para niños, Cereza guinda, publicado en 2006 y que lo catapultó inmediatamente a la fama. 
Benjamin Lacombe
Desde entonces, con un estilo personalísimo e inconfundible, ha ilustrado libros para pequeños y también para mayores: Swinging Christmas, Nuestra Señora de París de Victor Hugo, La Ondina, El herbario de las Hadas, El Ruiseñor, Blancanieves, Los amantes mariposa, Madame Butterfly, o los Cuentos macabros de Edgar Alan Poe. 

La niña silencio