En 1881, Rosalía de Castro publicó una serie de artículos sobre costumbres gallegas en un periódico de Madrid, El Imparcial. En uno de ellos aludía a una antigua costumbre de ciertas poblaciones de la costa gallega con arreglo a la cual, cuando un marino había permanecido largo tiempo en alta mar, se le ofrecía pasar la noche con una mujer de la casa en que estuviera alojado, como ofrenda de pura hospitalidad. Esa publicación levantó airadas críticas contra Rosalía en la prensa gallega. Tremendamente ofendida, la poeta se negó a escribir más en la lengua de su tierra y a ocuparse de Galicia en lo sucesivo. Todavía hoy sigue debatiéndose si, en realidad, existió alguna vez esa costumbre en nuestro país. Trataremos aquí de arrojar un poco de luz sobre el misterio desde la óptica de la antropología.
La historia oficial se escribe en género masculino. Pero hay una contrahistoria posible, la de tantas mujeres extraordinarias que realizaron una aportación fundamental para el devenir humano. Seguiremos aquí el rastro de sus huellas, para rendirles el homenaje que merecen. En el camino nos acompañarán las preciosas imágenes de fondo de una pintora genial, María Lorenzo.
Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía de Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosalía de Castro. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de agosto de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)